Acerca de Nosotros

« Educación superior para el reino »

Colegio Superior de Teología
«John Knox»

Conscientes de la condición susceptible en que se encuentra el pueblo de Dios en México ante los desafíos de la cultura actual y de sus grandes construcciones teóricas que en gran medida afectan e incluso determinan el camino de muchos cristianos, y en gran medida de los niños y jóvenes cristianos, nos vimos en la necesidad de formar una institución de estudios teológicos y filosóficos de un alto nivel, específicamente, de un nivel superior, estudios para formar alumnos que hagan frente al pensamiento actual impartido en las diferentes instituciones académicas. Tal formación tiene en su base la filosofía desarrollada por los profesores H. Dooyeweerd y D. H. Th. Vollenhoven, ambos de la Universidad Libre de Amsterdam, filosofía que construye un sistema coherente, una fortaleza filosófica capaz de ofrecer las armas necesarias para enfrentar al espíritu de las tinieblas institucionalizado académicamente. De esta necesidad surge en el año 2016 el Colegio Superior de Teología «John Knox». Con una facultad inicial de tres profesores, comenzó la labor por medio de un propedéutico en conocimientos bíblicos, después de lo cual vinieron los estudios teológicos superiores. Fue así que comenzó la formación de la primera generación con un grupo de ocho estudiantes entre los cuales había alumnos de otras denominaciones. En el paso del tiempo el Señor nos ha bendecido con grupos nutridos en número. En la actualidad tenemos en curso a la cuarta generación de estudiantes.

Nuestra facultad se ha visto fortalecida con profesores con gran experiencia docente en años, en varios niveles académicos y en trabajo de investigación. Desde inicios de 2023 el Señor nos bendijo con la oportunidad de unirnos en un solo cuerpo con el Seminario Teológico «John Knox» del Estado de Chiapas. De este modo, nuestra facultad actualmente se compone de 8 profesores. Nuestros campos son Ciudad de México, Pavencul (Tapachula, Chiapas), Ocosingo (Chiapas), Yaxanal (Tenejapa, Chiapas), Xixintonill (Tenejapa, Chiapas). Con un número considerable de alumnos repartidos en nuestros diferentes campos trabajamos en la sólida formación teológica. La formación que ofrecemos capacita al alumno para el entendimiento del desarrollo teológico y filosófico de los períodos patrístico y medieval debido a que ambos períodos suelen ser poco estudiados con profundidad. El bloque dogmático es fuerte en todos los años e incluye el análisis de las diferentes obras dogmáticas surgidas en el desarrollo histórico. Los bloques filosófico, testamentario, pastoral, etc., se abordan también con densidad de modo que ningún bloque en el vasto campo del quehacer teológico sea descuidado. Naturalmente, los períodos posteriores al medioevo son objeto de sumado estudio así mismo como las corrientes teológicas de los últimos tiempos.

Acerca de lo que estudiamos

« 1 Tesalonicenses 5:21 »

TEOLOGÍA MEDIEVAL

PENSAMIENTO REFORMACIONAL

HISTORIA

PATROLOGÍA

DOGMÁTICA

CRITERIO

Algunos de nuestros profesores

1 Timoteo 5:17

Ernesto García

Rector

Esau Escorza

Profesor de Antiguo Testamento

Isaac Escorza

Profesor de Nuevo Testamento

Eliseo Peréz

Profesor de Ontología

Daniel Gonzalez

Profesor de Cosmovisión

Contactanos

Tus datos