Nuestra Historia

Hechos 2:44

El invierno del año 2007 vio el nacimiento de esta comunidad única. Recién entrado el año 2008, en su labor pastoral el Pbro. Ernesto García comenzó un estudio en el cual se incluyeron varias de las familias que hoy conforman este proyecto. Familias con jóvenes y niños se integraron y surgió así una especial convivencia. Se estudió por varios años la «Teología Reformacional» de Spykman, la teologia de ambos testamentos, otras áreas y algunas obras escritas. La comunidad se fortalecía. En 2011, después de muchos estudios y reflexiones de inclinación reformacional, se instituyó el Colegio «John Paul Roberts Haine». Niños de variadas edades, todos de la comunidad, desde aquel tiempo comenzaron a recibir instrucción escolar desde una perspectiva escritural. Para el año 2013 algunas familias más se habían agregado y el proyecto creció. Continuando con trabajos de investigación de parte de varios hermanos académicos de esta comunidad, en 2016 se formó el Colegio Superior de Teología «John Knox». Por medio de esta institución se ha logrado la sólida formación de varios teólogos en el seno de nuestra comunidad que ahora desarrollan trabajo docente, de investigación y de traducción. El paso del tiempo permitió a algunos de nuestros hermanos formar una institución empresarial. Pequeños del colegio, ya hoy universitarios y colaboradores en la docencia del Colegio JPRH, trabajamos hasta hoy con la distintiva de soberanía en cada institución, en conjunto para rendirle la gloria a aquel que toda adoración merece. Desde los comienzos de 2023, en nuestra parte institucional eclesiástica estamos bajo el cobijo del Presbiterio Calvinista Reformacional «Rey de Salem», del Estado de Chiapas.

Miembros

55 hermanos

  • 14 Hombres
  • 17 Mujeres
  • 9 Jovenes
  • 13 niños
  • 2 bebes
Fundada
Miembros

Ernesto García

Fundador

Con el grado de Licenciado en Teología y habiendo realizado una maestría en teología en el extranjero, el Pbro José Ernesto García Andrade fue ordenado en 2004. Aunado a su trabajo pastoral, ha colaborado como docente en varias instituciones académicas. Fue director y profesor del Seminario Teológico San Pablo. Ha impartido clases en áreas teológicas y filosóficas en instituciones y cuerpos eclesiásticos de varios estados de nuestro país. Ha escrito artículos de temas diversos para diferentes revistas. Ha sido invitado para debatir sobre diferentes temas teológicos y recibido honores por ello. En el Colegio JPRH ha impartido materias variadas desde su comienzo: español y matemáticas en todos los niveles, física, historia, filosofía, entre otras areas. Desde hace varios años realiza labor de traducción de obras reformacionales del inglés y neerlandés para la formación de alumnos y académicos.

Aparte de estas labores, todas aunadas al trabajo pastoral realizado hasta hoy, ha trabajado la investigación del pensamiento filosófico de H. Dooyeweerd y otros autores. Ha sido invitado desde hace muchos años por varios presbiterios a impartir cátedras y conferencias. Es un consolidado divulgador del pensamiento reformacional en su línea dooyeweerdiana. Actualmente imparte cátedra constante a los profesores del Colegio JPRH sobre la construcción curricular en sus diferentes niveles educativos, pastorea la Iglesia Calvinista Reformacional «Rey de Salem» y colabora como rector y profesor en el Colegio Superior de Teología «John Knox». Imparte cátedras en la Ciudad de México y algunas zonas de Chiapas. Ha sido una vida dedicada a la formación y consolidación de esta comunidad en la cual ha visto muchos frutos.